Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola
Despues de leer tant5as opiniones sobre motores de los barcos, que si intraborda eje diesel o eje barron q si esto lo otro lo bueno lo malo, intraborda gasolina o diesel cola Z, y foraborda 4 t y 2 t moderno...
me pregunto cual seria el motor/transmision ideal para un barco de 5 a 7 m. a igual potencia hp.
sdos

Publicado

[quote name='carcharius' timestamp='1330871924' post='802073']
hola
Despues de leer tant5as opiniones sobre motores de los barcos, que si intraborda eje diesel o eje barron q si esto lo otro lo bueno lo malo, intraborda gasolina o diesel cola Z, y foraborda 4 t y 2 t moderno...
me pregunto cual seria el motor/transmision ideal para un barco de 5 a 7 m. a igual potencia hp.
sdos
[/quote]


Depende de para que barco sea, de que mida, de que pese, de que utilidad le vallas a dar, de que velocidad quieras, de que consumos quieras tener, ufffffffff, y mas cosas, asi que motor ideal no existe en general. Si das datos se podra aconsejar aprox..............................

Publicado

Para mi entre 5 y 7 metros como dices, sin duda fueraborda, por espacio, consumo y mantenimiento.

Publicado

cierto, tal y como dice el muro es muy complicado decir que motor es el ideal si no sabemos que tipo de barco es, desplazamiento, semi-desplazamiento, planeo y de potencias ya que contarte si no sabemos pesos, medidas ya que con un 5 metros puede que vaya bien un motor de 50cv a un 7 metros que necesitemos mas de 250cv, asi que imaginate que rango mas amplio

lo que si coincido con MA es que para mi las mejores motorizaciones y cascos para esas esloras son cascos de planeo y motores FB

Publicado

Tiene razon Pirata, convendria tener mas datos, pero de 5 a 7 metros como dicen los compañeros yo voto por fueraborda :whistle:

Publicado

Entre los y 7 mt, fueraborda, salvo que hiciera mucho curri y tuviera los pesqueros a menos de 7 millas de puerto, entonces eje diesel.

Publicado (editado)

Bueno como dicen los compañeros, para gustos el libro esta en blanco.
Mi opinion es que cada patron tiene una navegacion diferente, todo influenciado por cantidad de salidas, zona de costa, invierno o verano, tiempo de las navegaciones, famila, pesca, etc..........

Como mi aficion es: Salgo a navegar todo el año, o sea calor y frio, estoy en el agua entre 3- 8 horas, salgo en familia en verano, busco estabilidad antes que velocidad.........esta claro lo que quiero:

EJE SIN DUDA.......... :ok:

Editado por jvcmoc
Publicado

eje no es sinonimo de estabilidad hay que tenerlo muy en cuenta y mas en estas esloras, he navegado en ejes de 6 metros que eran autenticos cascarones

Publicado

[quote name='pirata-1' timestamp='1330952678' post='802321']
eje no es sinonimo de estabilidad hay que tenerlo muy en cuenta y mas en estas esloras, he navegado en ejes de 6 metros que eran autenticos cascarones
[/quote]


...y ademas hay que tener en cuenta la eslora, porque en barcos de 8 o más metros, el motor queda perfectamente debajo de la bañera, pero en barcos de 6 y algunos de 7, si metes eje, el motor sobresale en la bañera y cada astillero lo intenta solucionar de alguna manera, que si cajones que si asientos...y no queda una bañera "limpia"...y se pierda muchisimo espacio.

Publicado

[quote name='M A' timestamp='1330966506' post='802341']
...y ademas hay que tener en cuenta la eslora, porque en barcos de 8 o más metros, el motor queda perfectamente debajo de la bañera, pero en barcos de 6 y algunos de 7, si metes eje, el motor sobresale en la bañera y cada astillero lo intenta solucionar de alguna manera, que si cajones que si asientos...y no queda una bañera "limpia"...y se pierda muchisimo espacio.
[/quote]


si señor :bowdown::bowdown:

Publicado

hola.
Barcos de semidesplazamiento no, .
pongamos la media 6 m +- (5,98, 6,25,6,50 ...)
peso pues que pesa un barco de 6m, unos 900 a 1200 kg
ba la familia, amiguetes, pescar, y viceversa, lo mas normal. no 3º lista
sdos

Publicado

yo me iría a fueraborda, con un buen diseño del casco será tan estable como la mayoria de los de eje, tendrás más velocidad e igual consumo mas o menos.

Publicado (editado)
:whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle:
¡Anda....no me habia dado cuenta, que mi motor va debajo de la bañera y no esta escondido¡¡¡

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/585/ocqueteau73563840100101.jpg/][IMG]http://img585.imageshack.us/img585/4779/ocqueteau73563840100101.jpg[/IMG][/URL]
Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]
[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/535/motorqsz.jpg/][IMG]http://img535.imageshack.us/img535/4188/motorqsz.jpg[/IMG][/URL]
Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]
[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/10/50618377.jpg/][IMG]http://img10.imageshack.us/img10/7944/50618377.jpg[/IMG][/URL]
Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] Editado por jvcmoc
Publicado (editado)

Quizas sea unos de los pocos barcos que lleva el motor justo debajo de la bañera y totalmente enrasada, facilmente accesible a mantenimientos y el día que tenga que sacarlo....sube para arriba totalmente en vertical. Vamos.........el ingeniero que lo diseñó se quedó bien a gusto.
Un barco 100% marinero


Pd: Ah....¡¡¡ se me olvidaba la bañera tiene[b] 2.47 x2.35 = 6 m2[/b], si a eso le llamas perder espacio.
saludos

Editado por jvcmoc
Publicado

tu barco esta en la gama alta de eslora del que habla este hombre, pero entre los 5 y 7 metros que tenemos? ;)

Publicado

BUENO........................Admito pulpo como animal de compañia.
Pero................Me quedo con los ejes
:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Publicado (editado)

Ese barco con 7.5 m y ese diseño permite ocultar totalmente el motor, asi bañera despejada y popa despejada...pero eso no es posible si bajamos la eslora. En los de 6 metros y mayoria de 7, el eje supone "ensuciar" la bañera, y entre perder bañera o perder popa, prefiero perder popa.
Desde luego, tu barco se acerca a lo ideal. ¿de cuanto es el motor...?

Editado por M A
Publicado

De Astillero montaba un 155CV o 200CV, pero me aconsejaron la superior potencia para ir desahogado y no se equivocaron, coje 24 nudos limpio y sucio 20 nudos con un crucero de 16 nudos.
Lo que me impresionó desde el pricncipio de este barco fué su gran bañera, perfectamente comemos 8 personas sentadas con mesa en el centro y eso es dificil verlos en estas esloras, pues en las inmediatas superiores pasan a ser más crucero y la bañera desaparece totalmente.

Publicado

Asi me gusta, con ejemplos (fotos) :bowdown: jvcmoc el barco tiene una bañera impresionante, me gusta mucho, la unica "pega" por decirlo asi es que llevando un 200CV, solo sacas 16nudos de crucero, los cuales los sacas con un consumo sobre los 1.2 a 1.5 lt/milla. En un fueraborda, llevarias ese mismo consumo pero a mas de 20 nudos de crucero. Mismo espacio en el barco y mas economico a la hora de la compra y mantenimiento.

Publicado

Si estoy de acuerdo contigo, añadiria solamente una cosa más:
La forma de navegar la embarcación es distinta: Los empujes de las palas (Eje ó Fb) son distintos completamente y su comportamiento cambia (tamaño de helice, paso....).

Publicado

Totalmente de acuerdo, no hay punto de comparacion entre eje y fueraborda, son dos formas de navegar diferentes.

Publicado

y mas silenciosa :whistle:

Publicado

[quote name='pirata-1' timestamp='1331040780' post='802595']
y mas silenciosa :whistle:
[/quote]
Cual de las dos????

Publicado

[quote name='pirata-1' timestamp='1331040780' post='802595']
y mas silenciosa :whistle:
[/quote]
Cual de las dos????

Publicado

El fueraborda es muchiiiiiiiiiisimo más silencioso que un intraborda diesel, solo al ralenti, los dos Yanmar de 220 cv del barco de mi padre ya me dan dolor de cabeza al cabo del rato, en cambio, el fueraborda de mi barquita funcionando al ralenti parece que se te haya parado el motor y haciendo currican a 6 o 7 nudos la diferencia de ruido es abismal. Pero estoy totalmente de acuerdo en que son maneras distintas de navegar y a cada uno le gustará más una que la otra, hay quien prefiere planear a 30 nudos de crucero y llegar rápido a los sitios y hay quien va de un lado para otro a 12 nudos tomandose una cervecita en la bañera del barco, personalmente de los intrabordas me gusta el hecho de tener toda la plataforma de popa libre, aunque prefiero tener el "trasto" en medio de la popa y tener menos ruido y más velocidad a igualdad de potencia, almenos en esloras pequeñas y medias.



Un saludo!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...