Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Es como todo,  antes montabas en un Land Rover serie 3 y escuchabas castañear hasta la tapa de balancines, hoy montas en un Velar y escuchas un zumbido,  

 

Por ejem 4VL230 con una buena insonorización es otro mundo, y en consumo, entrega de potencia, prestaciones... Y creo que ronda los 13.000€  

90D0274B-92DA-48F1-B7BC-8399455A1719.jpeg

Editado por Fat Fish
  • Me Gusta 1
Publicado

Como bien decimos los gallegos, en este tema de fb vs intraborda, DEPENDE. Mi mercuy 25 CV de 2T hace más ruido que mi volvo D4 y huele más, qué pasa, que el fb va en popa (obviamente) y el otro lo tengo bajo los pies, y aun así, depende la caña que lleven igual hasta oigo más el fb.

En cualquier caso, estoy con pícaro en que un fb equiparable a un intraborda es más rápido y más silencioso, pero cada vez hay menos diferencia.

Personalmente me gusta mucho más la navegación del eje (la de colas también, pero me da miedo su mantenimiento) que la del fb, claro, los que yo probé, igual un bicho de esos americanos que son barcos que pesan una barbaridad con dos o tres fb descomunales ya da también una navegación diferente a los habituales de aquí. Prefiero el aplomo y las sensaciones que me da la navegación más tranquila del eje aunque, de vez en cuando, echo de menos poder bajar la mano en el mando y salir como alma que lleva el diablo a 30 o 40 nudos. Luego ya, más por temas sentimentales, el olorcillo de los diesel intraborda me trae recuerdos de mi niñez, del barco de madera con un diter de arranque por manivela y me entra la morriña de los viejos tiempo, sobre todo por los que ya no están, en fín,.... me voy haciendo viejo, aunque en mi caso ya eso tampoco porque realmente mi motor no genera olores de gasoil, si eso, muy muy leve si está frío y abro el compartimento del motor.

En resumen, pa mí uno de cada, un fb para salidas rápidas de pesca en la ría, un colas para hacer el cabra (controladamente y sin molestar a nadie, por supuesto) y volar sobre el mar en días plato y un eje (ya me conformo con el mío) para todo lo demás, pesca más lejos, disfrutar de un día de sol con la familia, pasar alguna noche, etc...

  • Me Gusta 1
Publicado
hace 1 hora, RODNU dijo:

Como bien decimos los gallegos, en este tema de fb vs intraborda, DEPENDE. Mi mercuy 25 CV de 2T hace más ruido que mi volvo D4 y huele más, qué pasa, que el fb va en popa (obviamente) y el otro lo tengo bajo los pies, y aun así, depende la caña que lleven igual hasta oigo más el fb.

En cualquier caso, estoy con pícaro en que un fb equiparable a un intraborda es más rápido y más silencioso, pero cada vez hay menos diferencia.

Personalmente me gusta mucho más la navegación del eje (la de colas también, pero me da miedo su mantenimiento) que la del fb, claro, los que yo probé, igual un bicho de esos americanos que son barcos que pesan una barbaridad con dos o tres fb descomunales ya da también una navegación diferente a los habituales de aquí. Prefiero el aplomo y las sensaciones que me da la navegación más tranquila del eje aunque, de vez en cuando, echo de menos poder bajar la mano en el mando y salir como alma que lleva el diablo a 30 o 40 nudos. Luego ya, más por temas sentimentales, el olorcillo de los diesel intraborda me trae recuerdos de mi niñez, del barco de madera con un diter de arranque por manivela y me entra la morriña de los viejos tiempo, sobre todo por los que ya no están, en fín,.... me voy haciendo viejo, aunque en mi caso ya eso tampoco porque realmente mi motor no genera olores de gasoil, si eso, muy muy leve si está frío y abro el compartimento del motor.

En resumen, pa mí uno de cada, un fb para salidas rápidas de pesca en la ría, un colas para hacer el cabra (controladamente y sin molestar a nadie, por supuesto) y volar sobre el mar en días plato y un eje (ya me conformo con el mío) para todo lo demás, pesca más lejos, disfrutar de un día de sol con la familia, pasar alguna noche, etc...

Aquí aún decimos depende porque tenemos rias, para pescar en las rías o salir a dar un paseo por la ria...

Pero en Asturias, Cantabria y País Vasco que ya salen al mar directamente casi todo es diesel. 

Publicado

motores fueraborda-nautica-global-spain.png

A este hombre le llame para preguntarle por los fuerabordas, y le nombre la palabra eje, y me colgo el telefono.

  • Jajaja 2
Publicado (editado)
hace 5 horas, Fat Fish dijo:

Es como todo,  antes montabas en un Land Rover serie 3 y escuchabas castañear hasta la tapa de balancines, hoy montas en un Velar y escuchas un zumbido,  

 

Por ejem 4VL230 con una buena insonorización es otro mundo, y en consumo, entrega de potencia, prestaciones... Y creo que ronda los 13.000€  

90D0274B-92DA-48F1-B7BC-8399455A1719.jpeg

Pedazo de bicho,  un par desos y una Bertram 28 al fin del mundo..

hace 30 minutos, picaro dijo:

motores fueraborda-nautica-global-spain.png

A este hombre le llame para preguntarle por los fuerabordas, y le nombre la palabra eje, y me colgo el telefono.

Antes de colgarte le pudiste preguntar eres marino has navegado..

Editado por carcharius
Publicado
hace 21 minutos, picaro dijo:

motores fueraborda-nautica-global-spain.png

A este hombre le llame para preguntarle por los fuerabordas, y le nombre la palabra eje, y me colgo el telefono.

Pensaría que le ibas a cobrar el recibo de la gasolina, seguro que en vez de eje te entendió cheque!!!

Publicado
hace 15 minutos, carcharius dijo:

Pedazo de bicho,  un par desos y una Bertram 28 al fin del mundo..

Antes de colgarte le pudiste preguntar eres marino has navegado..

No me dio opcion.

hace 11 minutos, Maraxe dijo:

Pensaría que le ibas a cobrar el recibo de la gasolina, seguro que en vez de eje te entendió cheque!!!

Por aqui la gasolina es barata.

Publicado
hace 4 horas, Maraxe dijo:

Aquí aún decimos depende porque tenemos rias, para pescar en las rías o salir a dar un paseo por la ria...

Pero en Asturias, Cantabria y País Vasco que ya salen al mar directamente casi todo es diesel. 

No te creas en esloras de 6 metros pocos ejes se ven,  ahora en 7 metros para arriba si tienes razón que casi todos son eje o cola

Publicado
hace 6 horas, Fat Fish dijo:

Es como todo,  antes montabas en un Land Rover serie 3 y escuchabas castañear hasta la tapa de balancines, hoy montas en un Velar y escuchas un zumbido,  

 

Por ejem 4VL230 con una buena insonorización es otro mundo, y en consumo, entrega de potencia, prestaciones... Y creo que ronda los 13.000€  

90D0274B-92DA-48F1-B7BC-8399455A1719.jpeg

A mí me da que de 13.000 € pasa y muuuucho. Yo creo que no te llegan ni invirtiendo el orden el 1 y el 3. Creo que pasa bastante de los 30.000 €, hablo con IVA.

Publicado

Aquí en el Cantábrico con las marejadas se pierden muchos aparejos de los profesionales y la semana pasada tuvieron que remolcar a un arvor que se enredo un cabo de un palangre en la hélice,  si hubiera sido fb hubiera levantado el Trim pillado el cuchillo y a cortar,  es una ventaja muy grande que les veo a los fb 

Publicado
hace 28 minutos, portus blemdium dijo:

No te creas en esloras de 6 metros pocos ejes se ven,  ahora en 7 metros para arriba si tienes razón que casi todos son eje o cola

Eso es lo suyo.

hace 24 minutos, portus blemdium dijo:

Aquí en el Cantábrico con las marejadas se pierden muchos aparejos de los profesionales y la semana pasada tuvieron que remolcar a un arvor que se enredo un cabo de un palangre en la hélice,  si hubiera sido fb hubiera levantado el Trim pillado el cuchillo y a cortar,  es una ventaja muy grande que les veo a los fb 

Un pro

Publicado
1 hour ago, RODNU dijo:

A mí me da que de 13.000 € pasa y muuuucho. Yo creo que no te llegan ni invirtiendo el orden el 1 y el 3. Creo que pasa bastante de los 30.000 €, hablo con IVA.

Puede ser Rodnu, ya puse “creo” porque es lo que me parecio ver en alguna web americana ya hace tiempo, aquí igual cuesta bastante más,  busque ahora por curiosidad pero no la encuentro, encontré otra y pone 14.380$ , pero no se puede fiar mucho...

1834A29B-52D1-4C86-9826-83974DC6D16E.jpeg

Publicado
hace 2 horas, Fat Fish dijo:

Puede ser Rodnu, ya puse “creo” porque es lo que me parecio ver en alguna web americana ya hace tiempo, aquí igual cuesta bastante más,  busque ahora por curiosidad pero no la encuentro, encontré otra y pone 14.380$ , pero no se puede fiar mucho...

 

Mi volvo d3 de 110 cv creo q anda en las tarifas de volvo por 27.000 euros, ese creo que tiene que valer bastante más.

Los diesel son motores muy caros

Publicado
hace 3 horas, Fat Fish dijo:

Puede ser Rodnu, ya puse “creo” porque es lo que me parecio ver en alguna web americana ya hace tiempo, aquí igual cuesta bastante más,  busque ahora por curiosidad pero no la encuentro, encontré otra y pone 14.380$ , pero no se puede fiar mucho...

1834A29B-52D1-4C86-9826-83974DC6D16E.jpeg

Yo lo digo por el mio, que en la tarifa de 2016 andaba sobre 30000 sin iva, más o menos 36000, sin reductora,  montaje, etc...

Si realmente ese costase sobre 13000 es una ganga

Publicado (editado)
hace 11 horas, RODNU dijo:

Yo lo digo por el mio, que en la tarifa de 2016 andaba sobre 30000 sin iva, más o menos 36000, sin reductora,  montaje, etc...

Si realmente ese costase sobre 13000 es una ganga

Por eso se montan los fb no porque sean una maravilla si no porque son económicos, si los yamnar estubiesen al mismo precio que un fb, creo que cambiarían las cosas.  Probamos a encenderlo y no apagarlo nada más que para el cambio de aceite por horas correspondientes. Rpm al 70%

Editado por azimut
Publicado

13.000 € se me hace muy barato, seguramente sea sin impuestos y sin reductora. Hace poco cambie el turbo de un Yanmar 4LH-HTE, y solo el turbo con IVA, valía casi 3.000 €. Y eso que es un motor mecánico, y el turbo no tiene ningún tipo de geometría, ni sensores ni nada. 

Ese motor con common rail, seguramente sean componentes mas caros. Yo diría que andará sobre los 25.000 € facilmente. Bastante mas que un homólogo fuera borda. 

  • Me Gusta 1
Publicado
hace 3 horas, azimut dijo:

Por eso se montan los fb no porque sean una maravilla si no porque son económicos, si los yamnar estubiesen al mismo precio que un fb, creo que cambiarían las cosas.  Probamos a encenderlo y no apagarlo nada más que para el cambio de aceite por horas correspondientes. Rpm al 70%

Un buen motor diesel es garantia de calidad y fiabilidad!!!

Tenéis los dos auxiliares Yanmar?

Publicado

Donde este un buen motor diesel eje en lamarsalada que se quite lo bailao, otra cosa es querer correr volar por la marsalada, pero la vb en lamarsalada cuesta eurelios y bastantes.

Y ese pro de que coger un cabo en la hélice y en un foraborda ala se sube se corta y tan panchos.. será un cabito o una tanza sedal, que si pilla un cabo como dios manda y a full y para en seco huy huy haber que puede pasar no lo se pero a lo mejor tiembla, y suda la gorra.

Publicado
hace 5 minutos, carcharius dijo:

Donde este un buen motor diesel eje en lamarsalada que se quite lo bailao, otra cosa es querer correr volar por la marsalada, pero la vb en lamarsalada cuesta eurelios y bastantes.

Y ese pro de que coger un cabo en la hélice y en un foraborda ala se sube se corta y tan panchos.. será un cabito o una tanza sedal, que si pilla un cabo como dios manda y a full y para en seco huy huy haber que puede pasar no lo se pero a lo mejor tiembla, y suda la gorra.

Si usted lo dice.........

Un cuatro tiempos Yamaha de 150 o 200 CV es pata negra en la mar.

Publicado

El Yamaha es de bellota y el eje es de cebo.

Publicado
En 13/3/2019 at 15:13, picaro dijo:

motores fueraborda-nautica-global-spain.png

Yo sigo pensando que esto sólo vale para un lago, para una ría, o para el Mediterráneo cuando está en calma.

En el Atlántico o Cantábrico esto no vale, ni aunque monte Yamaha, porque con la primera ola se quedan las 4 hélices girando en el aire.

Publicado

La mala mar es igual aquí que en Pekín.

Un barco tiene sus limitaciones,el problema no es el barco,es la mar.

Cuando viene una buena marejada ,no se puede estar en el mar,y si te pilla,para puerto corriendo.

Cuando hace malo nadie sale a navegar,en el norte en el sur y en todas partes.

No hay héroes.

Si fuera como tú dices habría naufragios cada dos por tres.

Publicado

Yo he salido con fuerza 5 a los atunes en el estrecho,pero me he tenido que volver porque no se podía estar.

Solo quedaban los barcos grandes de doce metro,y se volvían también.

Y es al curricán,fondeados , imposible.

Publicado

Yo he salido mucho a la mar,y ya solo salgo con buen tiempo,no estar a gusto es una tontería ,porque no disfruta.

La prueba la tienes, que los barcos en el norte tienen pocas horas de navegación,en los anuncios de venta ,se refleja.

Esa es la manera que yo veo el mar.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...