Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Creo que para hacer una buena compra, el sistema, podria ser el siguiente: tener mas o menos claro que estilo de barco quieres, te vas al salon, el primer dia ves todos los barcos que te gustan, te llevas catalogos y precios, y te los estudias por la noche con sus opcionales. A otro dia empiezas por descartar todos y te quedas con cinco, y los vuelves a ver otra vez, y descartas otros dos, y te vuelves a ver mas a fondo los tres que te quedan, y vuelves a descartar otro, hasta que te quedas con dos, y ya te dedicas a apretar a los dos hasta que por precio o por que te guste mas te decidas por uno. Yo lo haria asi.

Ahora eso que comentais de dejarlo para el ultimo dia, podeis comprar lo mas varato, pero tambien seria lo que no ha querido nadie, pues si lo que quereis es la unidad del salon, debeis decidirlo antes del tercer dia, pues lo normal es que la mejor oferta se hace para la unidad del salon, luego se hacen ventas en el salon que ofrecen buen precio, pero la unidad del salon, siempre sera mas barata, y estara mejor acabada, pues es para esponerla. Un saludo.

  • Respuestas 151
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado
pues si lo que quereis es la unidad del salon, debeis decidirlo antes del tercer dia, pues lo normal es que la mejor oferta se hace para la unidad del salon

Te lo digo por experiencia, en astilleros con cierto nombre y calidad la unidad del salon esta vendida meses antes del salon. Pese a la crisis y pese a todo... ahora tambien hay astilleros que no venden ni la moqueta en la que esta la barca...

Publicado
Creo que para hacer una buena compra, el sistema, podria ser el siguiente: tener mas o menos claro que estilo de barco quieres, te vas al salon, el primer dia ves todos los barcos que te gustan, te llevas catalogos y precios, y te los estudias por la noche con sus opcionales. A otro dia empiezas por descartar todos y te quedas con cinco, y los vuelves a ver otra vez, y descartas otros dos, y te vuelves a ver mas a fondo los tres que te quedan, y vuelves a descartar otro, hasta que te quedas con dos, y ya te dedicas a apretar a los dos hasta que por precio o por que te guste mas te decidas por uno. Yo lo haria asi.

Ahora eso que comentais de dejarlo para el ultimo dia, podeis comprar lo mas varato, pero tambien seria lo que no ha querido nadie, pues si lo que quereis es la unidad del salon, debeis decidirlo antes del tercer dia, pues lo normal es que la mejor oferta se hace para la unidad del salon, luego se hacen ventas en el salon que ofrecen buen precio, pero la unidad del salon, siempre sera mas barata, y estara mejor acabada, pues es para esponerla. Un saludo.

Pues si

Saludos

Robert

Publicado
Te lo digo por experiencia, en astilleros con cierto nombre y calidad la unidad del salon esta vendida meses antes del salon. Pese a la crisis y pese a todo... ahora tambien hay astilleros que no venden ni la moqueta en la que esta la barca...

Le expones un barco vendido a un cliente y no te lo sacas de encima en toda la feria, y lo primero que te dicen es que nadie la pise.Mi experiencia de otros salones nunca es ir con barcos vendidos, Ahora en los grandes cruceros si que es normal solo los portes arriba y abajo son muchos € y fijaros que teneis que pedir cita.

Robert

Saludos

Publicado

Mi resumen es el siguiente: MUCHO SALON NAUTICO PARA TAN POCO DINERO, es lo que estoy viendo, recapitulando datos de uno y otros, un saludo

Publicado (editado)
Mi resumen es el siguiente: MUCHO SALON NAUTICO PARA TAN POCO DINERO, es lo que estoy viendo, recapitulando datos de uno y otros, un saludo

Completamente de acuerdo, yo lo que intento es mantenerme con el mio, que no es poco, para cambiar de barco... habrá que echar la primitiva!

Hablando de novedades, ya está en el agua el nuevo NAUTIPOL 930, según comentarios, es como si hubiesen estirado una 830, dicen que tiene un navegar impecable, el primer barco lleva montado un YANMAR de 380CV con el que han conseguido 28 nudos, a ver si por fin BELEN nos manda algunas fotos :ph34r: , que me tiene engañao! ja ja ja

saludos.

Editado por fran67
Publicado

Ya somos unos priviliejiados los que tenemos nuestro barco, como tu dices bastante es mantener el que tenemos, las cosas estan muy negra , la gente esta asustada y no consume casi nada, ya veremos los resultados del salon, saludos

Publicado
Ya somos unos priviliejiados los que tenemos nuestro barco, como tu dices bastante es mantener el que tenemos, las cosas estan muy negra , la gente esta asustada y no consume casi nada, ya veremos los resultados del salon, saludos

efectivamente picaro y dar gracias por poder mantenerlo :P

Publicado
Le expones un barco vendido a un cliente y no te lo sacas de encima en toda la feria, y lo primero que te dicen es que nadie la pise.

Fisher, el cliente deja que la gente lo pisote pq ha sacado normalmente un precio o descuento por ello que jamas conseguiria de otra forma.

Publicado

No penseis que los barcos los var a rregalar, ni siquiera descuentos exagerados, puede ser que algún astillero de los que venden directamente se quiete algún barco con un buen precio, pero astilleros como Rodman, Astondoa y parecidos no creais que van a regalar los barcos, sacaran ofertas y promociones especiales, pero estos gigantes tienen mucho aguante.

Pensad que por ejemplo para Rodman, la náutica deportiva supone un 20 % de su facturación, imaginaros que le puede afectar esta crisis. Que tendrán que parar la fabricación, pues sí, que vendan alguna instalación, pues sí, pero de ahí una quiebra o regalar barcos no creo.

Si que hay astilleros que estan en riesgo de quiebra, pero estos gigantes... no creo.

En el salón podremos conseguir un buen descuento, una buena valoración por tu barco, electronica de regalo, etc, pero poco mas.

Es mas la nautica que haga una operación será si es buena para ella, si no pues no se arriesgaran, normal como en cualquier negocio.

Es lo que yo pienso, claro.

Publicado

arantani, totamente de acuerdo con lo que dices, no habra duros a cuatro pesetas. Un saludo

Jaketon, si algun barco va vendido este año al salon, es porque el cliente ha dado su consentimiento, y sino, una fabrica no llevaria el barco para no poder enseñarlo, por supuesto algo sacara, por dejarlo. Un saludo.

Publicado (editado)

Lo prometido es deuda, ya he recibido las primeras fotos del NAUTIPOL 9,30 son en primicia para PESCAMEDITERRANEO2, es el primer sitio donde se pueden ver en la red, antes incluso que en la página web del astillero, es una cortesía de Belén, responsable de Nautipol, muchisimas gracias, saludos

a todos.

foto7mares930flybridgeor2.th.jpg nautipola4mh3.th.jpg

Editado por fran67
Publicado

Astinor también presenta novedades :

- Restiling de la 840 .

- Nueva 820 .

- Nueva 30 pies .

Además están reformando y actualizando toda la pagina web .

Publicado
Astinor también presenta novedades :

- Restiling de la 840 .

- Nueva 820 .

- Nueva 30 pies .

Además están reformando y actualizando toda la pagina web .

Jo tio y mi Astinor 34 Fisher Boats&Cruiser, que es igual a la 34 pero llena de sorpresas.

Saludos

Robert

Publicado

esperemos que los que puedan ir a la feria, nos pongan aquí fotos de los nuevos modelos. esa astinor nueva 820 hay que verla. teniendo en el mercado una 840 no se que tipo de barco será.

Publicado
ya que estais hablando de novedades, en el foro de pesca palos he visto fotos espias de la shiren 27, esta es la que mas me gusta

http://www.servimg.com/image_preview.php?i=24&u=13100081

Bonito barco, oye Ambrosio tu que pasa ¿trabajas en el sector? o eres aquel comprador de barcos cabreado conmigo por que no te quise vender un barco en el salon, el cual nunca he recordado.Si es asi dilo y no sigas con la falsa, y no pasa nada.

Robert

Publicado

que te has perdido???? pues tu sabrás jeje si en 1 dia llevas 70 mensajes pues cualquiera sabe,saludos

Publicado
que te has perdido???? pues tu sabrás jeje si en 1 dia llevas 70 mensajes pues cualquiera sabe,saludos

A este paso amigo Azote te piílla pronto.

Saludos

Robert

Publicado

La shiren 27, esta muy guapa, la sigo desde antes de que se usara ni un gramo de fibra, y en parte el diseño, es parte de los compañeros del foro pescapalos, en el cual el jefe de shiren, nos pidio nuestra opinion, y incluso cambio varias cosas del plano original, a peticion de los profesionales de pesca, y estoy seguro que con este barco va a triunfar, por su diseño futurista, y sus preparativos para pescar. Estoy deseando verla acabada, va a ser la caña. Un saludo

Publicado

Aunque yo vaya de barco pijo y endeble por esos mares, y ya que tanto se habla de las SHIREN, les voy a hacer un reconocimiento especial en el salon, vere los pros y los contra que tambien creo que los tendra, ya os contare, un saludo

Publicado
Aunque yo vaya de barco pijo y endeble por esos mares, y ya que tanto se habla de las SHIREN, les voy a hacer un reconocimiento especial en el salon, vere los pros y los contra que tambien creo que los tendra, ya os contare, un saludo

Por supuesto, pícaro, hay que mirarlos todos, igual de críticos, y por todos lados, no vale con una foto en la que el barco se vea mas o menos bonito, hay que mirar dentro, tocar, preguntar y esto para que sirve, no veo esta cosa, etc. y de la misma manera que miraremos hasta las tripas de este barco, bueno, este mas por que es modelo nuevo, de todos los demás, y si hay algo que no gusta o que si nos gusta, y alguien pregunta dentro de x meses, pues se dice, igual que se ha dicho de otros. Por lo menos, por la foto y el concepto de 28 pies, fueraborda, pesca/paseo, parece un modelo diferente a lo que tenemos ahora en el mercado. Es otra opción al eje, parece que cada vez más se están imponiendo los fuerabordas, este ya estaba en la lista de barcos a estudiar.

Publicado

Desde luego que este modelo es muy interesante, tiene un concepto diferente y si a la gente le gusta, puede crearse un puesto en el difícil mundo de la náutica.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...