Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Haber, la cola se revisa y se hace el mantenimiento limpieza y patente.

La cola no tiene electrónica ni nada que se parezca, y los fuelles no son tan caros, la cola no hay por que abrirla porque si, y si bien fuelles grasa aceite, porque tiene que dar problemas, algas y caracolillo hay que limpiarlo y patente, porque alguno non mira nada hasta que rompen las abrazaderas u tiene un mecánico muy listo que hay muchos.

Mi barco está 4/6 meses a flote, después invernaje en seco.

Y no es mi caso, conozco dos más, y jamás vi una avería en ellos y llevan años, eso si quien hace el mantenimiento sabe y bien.

A mi la primera vez me vino uno de náutica profesional  hacer el mantenimiento y a los dos días ya le dije termina lo que estás haciendo que ya no se hace más mantenimiento al barco..

Haber una prueba: 60 barcos, 20 con mercruiser/volvo y 40 con fb modernos Yamaha, suzy, honda etc con unos 200cv +-. Durante una temporada larga y currando, quisiera yo saber quién pasara antes por taller, que tengo mis dudas.

  • Respuestas 54
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Top Posters en este tema

Imágenes Publicadas

Publicado

Con 8 meses fuera del agua, se pasa poco por el taller.Yo hice los ultimos 8 años 1600 horas de motor y no pase por el taller.200 horas anuales, 4 horas a la semana.

Publicado
hace 43 minutos, picaro dijo:

Con 8 meses fuera del agua, se pasa poco por el taller.Yo hice los ultimos 8 años 1600 horas de motor y no pase por el taller.200 horas anuales, 4 horas a la semana.

picaro carcharius te supera en mantenimiento al barco, como te dijo despachó a un mecánico que no le gustaba lo que estaba haciendo, te aseguro que en mecánica te supera con creces.

Publicado
hace 31 minutos, azimut dijo:

picaro carcharius te supera en mantenimiento al barco, como te dijo despachó a un mecánico que no le gustaba lo que estaba haciendo, te aseguro que en mecánica te supera con creces.

Yo no hago las revisiones a mi motor,lo hace un buen amigo que lleva Suzuki en la zona.

Publicado (editado)

El mío este año estuvo 6 a flote, nunca ha ido al taller. Los dos que comente están todo año a flote. También veo barcos con fb y no van al taller pero si veo el mecánico abordo y más de una vez. Se de varios que están 12 a flote pero salen a dar la vuelta al muelle, al relenti, y otros salen y  a media milla fondean y a tomar sol y pal náutico, es que a veces unos en 5 meses trabajan más que otros en un año, yo salgo del náutico y voy al Grove u Illa etc y no voy pisando huevos, salvo que baia la parienta abordo en ese caso voy al mínimo de planeo.

 

Editado por carcharius
Publicado

Cada armador con su barco y su motor hacen lo que cree,el tiempo les da o le quita la razón

Publicado

yo soy de los que piensa que cualquier bien mantenido desde el principio de su vida puede durar miles de horas , cuando digo mantenido no solo me refiero al mantenimiento de aceite , ánodos filtros etc , me refiero también al arrancarlo todas las semanas del año, endulzarlo , no pegar acelerones con el motor frio , aplicar sprays antihumedad a la electrónica etc... yo también soy de los que usa el barco 6 meses al año y el resto en casa invernado y la verdad es que me gusta ya que en el cantabrico en invierno se puede ir a la mar 4 días contados y asi aprovecho para hacer bricos y demás tranquilamente .

hace 23 horas, carcharius dijo:

Haber, la cola se revisa y se hace el mantenimiento limpieza y patente.

La cola no tiene electrónica ni nada que se parezca, y los fuelles no son tan caros, la cola no hay por que abrirla porque si, y si bien fuelles grasa aceite, porque tiene que dar problemas, algas y caracolillo hay que limpiarlo y patente, porque alguno non mira nada hasta que rompen las abrazaderas u tiene un mecánico muy listo que hay muchos.

Mi barco está 4/6 meses a flote, después invernaje en seco.

Y no es mi caso, conozco dos más, y jamás vi una avería en ellos y llevan años, eso si quien hace el mantenimiento sabe y bien.

A mi la primera vez me vino uno de náutica profesional  hacer el mantenimiento y a los dos días ya le dije termina lo que estás haciendo que ya no se hace más mantenimiento al barco..

Haber una prueba: 60 barcos, 20 con mercruiser/volvo y 40 con fb modernos Yamaha, suzy, honda etc con unos 200cv +-. Durante una temporada larga y currando, quisiera yo saber quién pasara antes por taller, que tengo mis dudas.

que barco y que motor es ?

Publicado

En esta zona es totalmente diferente,

Se sale todo el año,yo compré el barco en agosto y le he hecho 50 horas,y eso que al currican pongo el auxiliar.Ahora en invierno se sale menos porque también hace mal tiempo algunos dias,pero a pesar de ello es rara la semana que no te cuadre algún día bueno.

Publicado (editado)
En 26/11/2017 at 23:56, picaro dijo:

Es que si todos pensaramos igual, solo habria una marca de motor y otra de barco solamente.Cada uno cuenta la histortia como le va o le ha ido.

A mi 16 años con suzuki y ahora unos meses con yamaha es normal que los defienda, ya que no he tenido averias.

tiene que haber para todos los gustos si  no como andariamos ,  si no como armariamos polémica tú y yo

Editado por azimut
Publicado

Te imaginas Azimut, todo el mundo con un motor suzuki y un barco frances.

Publicado (editado)

Creo que le he dado una buena limpieza, o por lo menos me parece. Han sido dos pasadas con el vinagre, la priemera con vinagre directo y arrancado motor, la segunda ya diluido y deje un poco tiempo y arranco y ya con agua dulce durante un tiempo y sigo arrancando una vez x semana.

Una duda que tengo es la batería, (2) es que cuando la suvi para llevar para invernar no me arranco, baterías sin carga.

sin embargo ahora me arranca a la primera, al mínimo contacto zas motor en marcha. Me pregunto baterías ya mal, bueno posiblemente ponga nueva y no riesgo..

Editado por carcharius
Publicado

Si cargas la bateria y aguanta, esta bien.

Publicado

Boy comprobar, unos días sin arrancar y haber si aguanta carga la bate..y después arranca, me da que posiblemente aguante poco la carga, lo que pasa es que al ser de AGM recuperan muy pronto..

Publicado
hace 8 horas, carcharius dijo:

Boy comprobar, unos días sin arrancar y haber si aguanta carga la bate..y después arranca, me da que posiblemente aguante poco la carga, lo que pasa es que al ser de AGM recuperan muy pronto..

has medido con un voltimetro que tensión tiene ? y con el motor en marcha ? a lo mejor tienes un falso contacto entre el regulador y la batería que no la carga en ocasiones ...

En ‎29‎/‎11‎/‎2017 at 14:58, carcharius dijo:

Glastron y mercruiser 4.3 mpi, ag2 

tienes fotos ??

Publicado (editado)
hace 22 horas, portus blemdium dijo:

has medido con un voltimetro que tensión tiene ? y con el motor en marcha ? a lo mejor tienes un falso contacto entre el regulador y la batería que no la carga en ocasiones ...

tienes fotos ??

No creo, marca bien un pelin bajo, pero arranco y al poco ya a tope, yo creo que aguantan poco, en el sentido que si dejo de arrancar un tiempo, después ya no pueden, x eso boy dejar un cierto tiempo  una semana haber.

De un día para otro o dos..no pasa nada arranca y bien, y dejo un poco encendido y cogen carga muy pronto son de agm.

Pero a lo mejor que es lo que me temo, ya empiezan a estar tocadas, y ya no me dan confianza, pongo nueva y punto.

Editado por carcharius
Publicado
En 7/12/2017 at 22:52, portus blemdium dijo:

has medido con un voltimetro que tensión tiene ? y con el motor en marcha ? a lo mejor tienes un falso contacto entre el regulador y la batería que no la carga en ocasiones ...

tienes fotos ??

 

DSC_0087.JPG

Publicado (editado)

Hoy probé haber como se comporta la batería y después de 148 horas, le doy al contacto y clik, y le doy otra vez y buurrruuunnnn a la segunda. bueno sigo pensando eso, la batería empieza a ser menos batería, si paso dos días más no creo que pudiese arrancar.

Por lo tanto a la proxima botadura +- abril/maio, posible ponga una nueva voy deliverando.. aunque en la mar no se está tanto tiempo sin arrancar, pero..

Editado por carcharius
Publicado
En ‎09‎/‎12‎/‎2017 at 16:22, carcharius dijo:

 

DSC_0087.JPG

joer pues si que se le ve impecable , por cierto que pedazo de Suzuki lleva el barco de al lado no?

Publicado
hace 2 horas, carcharius dijo:

Hoy probé haber como se comporta la batería y después de 148 horas, le doy al contacto y clik, y le doy otra vez y buurrruuunnnn a la segunda. bueno sigo pensando eso, la batería empieza a ser menos batería, si paso dos días más no creo que pudiese arrancar.

Por lo tanto a la proxima botadura +- abril/maio, posible ponga una nueva voy deliverando.. aunque en la mar no se está tanto tiempo sin arrancar, pero..

si tienes un polímetro , revisa la tensión antes de arrancar , aunque lo mejor es que cuando empiezan a fallar es cambiarlas ...

Publicado (editado)

La vecina es de la familia glastron la pequeña, creo recordar que es suzi 90 cv.

Editado por carcharius
Publicado
En 9/12/2017 at 16:22, carcharius dijo:

 

DSC_0087.JPG

La has puesto a la venta?

He visto una igualita a la venta en mil anuncios.

Seguro que ya tienes algo buscado por ahi

Publicado
En 29/11/2017 at 0:28, picaro dijo:

Te imaginas Azimut, todo el mundo con un motor suzuki y un barco frances.

se me pasó este post............ pués casi me quedo sin ideas jajjajajajj.

Ya verás como poco a  poco va perdiendo suzuki,  yo solo veo contento al propietario vendedor ese si que habla maravillas. A suzuki lo pongo al final de la lista entre las marcas principales. Incluso me inclinaría antes por selva.

Publicado

Carcharius  pusiste una foto de tu barco y miraron el de al lado, será posible!!!! 

con lo que cuidas el barco.

 

Publicado

Pues si, a la venta e puesto todo, me paso a los barcos tradicionales, pa dos días que salgo en verano, posiblemente me pille una como la que tiene azimut en avatar DORNA. para pillar dos pulpos es lo mejor que han echo, ya no hacen barcos tan pescadores.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...