Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

A ese no le importa mucho la mar de proa.

Publicado

Me gusta esa quilla!

Tiene que navegar muy bien!

Publicado
hace 13 minutos, carcharius dijo:

Una Bertram, navega y muy bien 100%  lamarsalada marinera :pescando:

Es una de tus debilidades.

Publicado

Todo muy “incredible” hasta el minuto 4...?

 

 

Publicado
1 hour ago, Fat Fish dijo:

Todo muy “incredible” hasta el minuto 4...?

 

 

Y Marexe diría,a un eje nunca le pasaría.

Publicado
En ‎18‎/‎03‎/‎2019 at 0:13, RODNU dijo:

Un fb y un ib no son comprables del todo por varias razones,  no solo esos dos en concreto. Realmente por eslora y manga son bastante comparables,  no son demasiados cm de diferencia, pero no lo son igual que cualquier ib con un fb porque son concepciones totalmente diferentes. Un fb pesa mucho menos que un ib por tanto a similar potencia correrá mucho más. Eso de que un fb se mueve menos que un ib no lo comparto en absoluto y menos en parado,  el ib tiene más peso, más centrado y un centro de gravedad más bajo. Son muy diferentes. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Para mí el uso principal será el que haga más conveniente uno u otro, aparte del gusto personal. Ninguno es mejor que el otro en todo, cada uno es mejor para según qué y quien. 

 

 

  • Me Gusta 1
Publicado
1 hour ago, picaro dijo:

Y Marexe diría,a un eje nunca le pasaría.

?? al patrón no le importó mucho que corto el Verado RR de 43.000€ como quien corta el cabo del rizón.... 

Publicado
hace 2 horas, Fat Fish dijo:

Todo muy “incredible” hasta el minuto 4...?

 

 

Impresionado y a la vez de mala ostia  me ha dejado este video,  a cuantos nudos navega ese bicho 50-60 nudos??  Yo habria sujetado el motor con unos cabos y le habria llevado a Puerto colgando del espejo de popa a relenti,  antes de tirarle al Fondo marino contaminando el ecosistema marino... Si es que nos estamos cargando el mundo... 

Publicado (editado)
hace 2 horas, mariners dijo:

 

 

Hasta el mercante más grande del mundo si se carga mal puede dar la vuelta o romper, eso no es culpa del barco sino de quien hace el reparto de pesos, tambien llamado plan de carga en los mercantes.

Ese video que pones ya me lo enseñaron el mismo día del hundimiento, fue en la campaña de la xarda a donde van muchos barcos gallegos, está pesquería sólo dura unas semanas pero los armadores la aprovechan al maximo, los barcos salen y pescan hasta que no les queda mas sitio para meter pescado, este barco venía cargado de cajas de xardá hasta la altura del puente esto hizo que el centro de gravedad subiera tanto que el barco sólo dio la vuelta!!

Editado por Maraxe
Publicado
hace 3 horas, picaro dijo:

Y Marexe diría,a un eje nunca le pasaría.

Eso pasa por dar tantos pantocazos.... ?

  • Me Gusta 1
Publicado

Eso es UsaYanki no?  es que va sobrado el tipo como si nada. a saber alguna prueba pagara el seguro..

El bicho con 600 cv casi na, hay una en mi náutico   (la he visto arrear uff) anda  que no te da tiempo a verla.

Menos mal que el chico lleva chaleco, el de la cámara no se ve, él ni chaleco y con la mar que se ve y atravesado para tener un descuido y.. va corta y fondea el motor más basura que hay poca, sobrado total y lo ponen en YouTube lo debían multar.

Publicado

Carcharius te imaginas esa lancha navegando a 40 nudos con mar de fondo de 2 a 3 metros, lo tipico en nuestra costa...?

Ademas de romper el motor, le iban a caer hasta los empastes!

Publicado
hace 5 horas, carcharius dijo:

Eso es UsaYanki no?  es que va sobrado el tipo como si nada. a saber alguna prueba pagara el seguro..

El bicho con 600 cv casi na, hay una en mi náutico   (la he visto arrear uff) anda  que no te da tiempo a verla.

Menos mal que el chico lleva chaleco, el de la cámara no se ve, él ni chaleco y con la mar que se ve y atravesado para tener un descuido y.. va corta y fondea el motor más basura que hay poca, sobrado total y lo ponen en YouTube lo debían multar.

Son los RR de 400hp,  yo probé un estilete de Graünner con un Evin HO de 250 y eso metía pánico, no me quiero imaginar con 800 burros... eso es un puto peligro, y por aquí ya se empieza a ver a gente se le está yendo la olla motorizando barcos 

De todas formas, el tipo largo el motor al fondo pero puso un waypoint al momento, debió ir a por otro barco y un buzo... si no, vaya tela... 

Publicado
hace 2 minutos, Fat Fish dijo:

Son los RR de 400hp,  yo probé un estilete de Graünner con un Evin HO de 250 y eso metía pánico, no me quiero imaginar con 800 burros... eso es un puto peligro, y por aquí ya se empieza a ver a gente se le está yendo la olla motorizando barcos 

El otro día he visto yo la primera americana en directo con 3 yamaha 350 caballos el barco tendría poco más de 8 metros... No me quiero imaginar lo que debe de tirar eso... 

Publicado
hace 13 minutos, portus blemdium dijo:

El otro día he visto yo la primera americana en directo con 3 yamaha 350 caballos el barco tendría poco más de 8 metros... No me quiero imaginar lo que debe de tirar eso... 

Aquí ya hay alguna también, hay una Lomac Adrenaline con 3 Verados, ??? Para mi eso es como una moto de agua, para bregarla un día o dos y chao, yo no lo querría para nada, a mi me gusta un crucero de 22 nudos mas o menos y vía...que un día lo pones a 35? Bueno un día... pero no quiero ir jugándomela y comiendo mosquitos,  pero bueno, para gustos... 

Publicado

Evidentemente hablo de esas super motorizaciones, los barcos alguno ya me molaría...

Publicado

Aquí en el estrecho,ver neumáticas con 4 motores de 350 cv es lo más natural del mundo.

Aunque ha salido una ley que quedan prohibidas 

Publicado
hace 1 minuto, Manelpesca dijo:

DSCN1837W.jpg

Cómo está el tiempo en Santander Manel.

Voy a estar un par de días en tu tierra.

Publicado (editado)

Está variable, en el mismo dia sale el sol y llueve, no hace excesivamente que digamos buen tiempo, esta semana nevó bastante a solo 500 metros de altitud.
Lo hemos tenido mejor atrás,  para la semana que viene pues mas de lo mismo,  variable con frentes entrando por Galicia.
Aunque Santander ya sabes que es un poco lo que veas, lo mismo sale el S y te hace 20 grados y no cae ni una gota.
Un abrazo

2019-04-09_092303.jpg

Editado por Manelpesca
Publicado
hace 2 horas, Manelpesca dijo:

Está variable, en el mismo dia sale el sol y llueve, no hace excesivamente que digamos buen tiempo, esta semana nevó bastante a solo 500 metros de altitud.
Lo hemos tenido mejor atrás,  para la semana que viene pues mas de lo mismo,  variable con frentes entrando por Galicia.
Aunque Santander ya sabes que es un poco lo que veas, lo mismo sale el S y te hace 20 grados y no cae ni una gota.
Un abrazo

2019-04-09_092303.jpg

Pues algo de envidia me das, porque quitando el lunes y un poco del martes aquí eso sería más que aceptable, mira lo que nos dan aquí y no me quejo mucho, que el sábado si mantiene así es día de salir:

image.thumb.png.888abb55dad848798f0487df08565f0e.png

 

 

 

Publicado

Al mal tiempo buena cara.

Esas motorizaciones de 600/800 cv  en semirrigidas  es pa gente que pude y bien y tienen más hobis les va marcha jiji

Como dije en el náutico hay una semirrigida con 600 cv y  una graunner stilete con E.G2  250 cv es solo para correr, que al final cansa.. otra manera de gastar y poco más, la semirrígida es otra cosa navega mucho y bien pesca bucea etc.

Publicado

Imagino que sea mantenimiento, este barco sale todos los dias que hace bueno en verano a a la playa, 3 millas ida y vuelta máximo y a 8 nudos, luego lleva uno de esos jet barco pero tipo moto para andar dando vueltas por alli.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...