Jump to content

Buscando un 6/7 m.


Posts Recomendados

hace 12 minutos, carcharius dijo:

Enhorabuena, ese motor empuja que da miedo veras entrega la potencia rapido, ahora a disfrutar de lamarsalada :pescando2::fish_h4h[1]::fish_h4h[1]::pescando::030:

Gracias familia, todavía falta firmar los papeles de mi Bliss, cobrar la pasta, que si no pasa nada será el martes y gitanear con el de la Javana. Que Dios reparta suerte a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 5 horas, frasansu dijo:

Si gracias, el comentario del mecánico ha sido bueno, ha comentado lo que he leido aquí, que es peor un motor antiguo con pocas horas que uno moderno con mas, porque tiene 1500 horas, pero nos ha dicho que sigue redondo y que el pasado año le pusieron algunas cosillas para dejarlo mejor, hasta nos ha dicho lo que costó la factura 485 euros y no hacía falta hacerle nada mas. Pero nos recomienda no saltarnos las revisiones, lo que el mecánico no sabe que las revisiones y las mejoras siempre las hacemos nosotros. El martes firmamos los papeles del Bliss, ante un notario, cobramos la pasta, le doy de baja en España y sale nuestro barco para Marruecos y solo después tratamos la nueva adquisición. La regla numero uno de estas cosas es de no comprar nada hasta que no se finiquite la venta y el cobro de tu barco.  Teníamos claro que un motor potente es primordial, otra cosa es como lo lleves. No creo que en Tarifa podamos hacer virguerías con la mar porculera que nos encontramos a diario.

Ese motor tiene muy barata la revisión anual,porque es muy sencillo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 16 horas, frasansu dijo:

Parece que ya hemos encontrado el barquito que estábamos buscando. Bañera aceptable, alta movilidad, mas rápido de lo que necesitamos y consumo ajustable. Javana 650 con un Evinrude 150 cv, todo del 2016. Nuevo era demasiada pasta. Solo queda hablar con el mecánico que le ha hecho todas las revisiones al motor. Con esa embarcación podemos hacer cosas e ir a probar a sitios de ensueño. Nos hemos reunido para planificar la nueva estrategia y somos todo ilusión.

Enhorabuena frasansu. A mi ese barco me encanta, por fotos porque no he subido en ninguno, pero me recuerda muchísimo a la Sabor 680 y tiene unas características muy parecidas.

Me sorprendió un poco que eligieséis ese barco porque no parecía ser del estilo que buscabais, me refiero a que tiene una cabina más que aprovechable para la eslora, vamos que es un pesca paseo en toda regla aunque sea un poco más pesca que paseo.

Personalmente me gusta más que lo que pensaba que buscabais, me parece más versátil y creo que para dos es un barco súper amplio para pescar.

En 6 m ese y la Sabor serían de mis favoritos sin duda.

Mucha suerte, que se concrete todo y salga bien.

Un saludo y ya mandarás fotos, eh.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 3 horas, RODNU dijo:

Enhorabuena frasansu. A mi ese barco me encanta, por fotos porque no he subido en ninguno, pero me recuerda muchísimo a la Sabor 680 y tiene unas características muy parecidas.

Me sorprendió un poco que eligieséis ese barco porque no parecía ser del estilo que buscabais, me refiero a que tiene una cabina más que aprovechable para la eslora, vamos que es un pesca paseo en toda regla aunque sea un poco más pesca que paseo.

Personalmente me gusta más que lo que pensaba que buscabais, me parece más versátil y creo que para dos es un barco súper amplio para pescar.

En 6 m ese y la Sabor serían de mis favoritos sin duda.

Mucha suerte, que se concrete todo y salga bien.

Un saludo y ya mandarás fotos, eh.

El barco que se nos adaptara perfectamente tendrían que hacernoslo expresamente, mas o menos como una mejillonera gallega de no mas de 1200 kilos, cabina pequeña en proa y con acceso seguro a la proa, con un motor fueraborda suficientemente desahogado y montarle un vivero y poco mas. Tenemos una pesca muy especializada y el barco es una herramienta. Todo esto nos costaría un dinero del que no  disponemos y este barquito se puede medio adaptar. Espero poder llegar a un acuerdo con el dueño de la javana. Es importante que la entrada a los mandos de la cabina no tenga puerta, porque eso da algo mas de amplitud. Hay algunos buenos barcos en el mercado pero con motorizaciones muy pequeñas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 1 minuto, frasansu dijo:

El barco que se nos adaptara perfectamente tendrían que hacernoslo expresamente, mas o menos como una mejillonera gallega de no mas de 1200 kilos, cabina pequeña en proa y con acceso seguro a la proa, con un motor fueraborda suficientemente desahogado y montarle un vivero y poco mas. Tenemos una pesca muy especializada y el barco es una herramienta. Todo esto nos costaría un dinero del que no  disponemos y este barquito se puede medio adaptar. Espero poder llegar a un acuerdo con el dueño de la javana. Es importante que la entrada a los mandos de la cabina no tenga puerta, porque eso da algo mas de amplitud. Hay algunos buenos barcos en el mercado pero con motorizaciones muy pequeñas.

Hemos hablado con los de DUBHE, y nos han dicho que con un 115 cv ya va muy bien, pero pensamos que con un 150 cv ira mejor. Todavia hasta la proxima semana no podemos hacer nada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

En 17/9/2021 at 12:41, frasansu dijo:

El barco que se nos adaptara perfectamente tendrían que hacernoslo expresamente, mas o menos como una mejillonera gallega de no mas de 1200 kilos, cabina pequeña en proa y con acceso seguro a la proa, con un motor fueraborda suficientemente desahogado y montarle un vivero y poco mas. Tenemos una pesca muy especializada y el barco es una herramienta. Todo esto nos costaría un dinero del que no  disponemos y este barquito se puede medio adaptar. Espero poder llegar a un acuerdo con el dueño de la javana. Es importante que la entrada a los mandos de la cabina no tenga puerta, porque eso da algo mas de amplitud. Hay algunos buenos barcos en el mercado pero con motorizaciones muy pequeñas.

Enhorabuena Frasansu.!!! Os deseo que toda la operación concluya felizmente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 18 horas, isidrom dijo:

En tu puerto tienes una con un Suzuki creo recordar .

Era de Víctor,  de Explorer,  que ahora también tienen una rodman 870 .

Justo a tu popa .

 

Hay tres Javanas seguidas, pero no las veo moverse nunca. Víctor mi corredor de seguros, lo tengo en frente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 semanas despues...

MIL ANUNCIOS.COM - Ocqueteau 615

No entiendo bien lo de 100 cv, es decir que yo sepa las ocqueteau 615 salvo las ultimas que no lo sé si ya vienen para 115 cv, estas tienen maximo x astillero 90 cv. Que yo sepa no hay yamaha de 100 con documentación de 90/80. 

Alguna luz..

Editado por carcharius
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 2 minutos, carcharius dijo:

MIL ANUNCIOS.COM - Ocqueteau 615

No entiendo bien lo de 100 cv, es decir que yo sepa las ocqueteau 615 salvo las ultimas, estas tienen maximo x astillero 90 cv. Que yo sepa no hay yamaha de 100 con documentación de 90/80. 

Alguna luz..

Parece bien cuidada, es muy buen casco ya lo hemos hablado en varias ocasiones, yo he navegado en una 595 con mar de fondo y se portan de maravilla, en cuanto al motor yo creo que sí que he visto alguna con 100cv 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 1 hora, carcharius dijo:

MIL ANUNCIOS.COM - Ocqueteau 615

No entiendo bien lo de 100 cv, es decir que yo sepa las ocqueteau 615 salvo las ultimas que no lo sé si ya vienen para 115 cv, estas tienen maximo x astillero 90 cv. Que yo sepa no hay yamaha de 100 con documentación de 90/80. 

Alguna luz..

Poco motor

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Pues si Portus.. muy buenos barcos en su eslora creo que de lo mejor, no han sido connstruidos para planear correr a grandes vb, para eso ya hicieron las ostreas.

En parte si Picaro, pero si queremos poner en un 6 m 150/200 cv habrá que ir a otro barco esos non fueron pensados para volar y eso cuesta eurelios (correr en lamarsalada).

Editado por carcharius
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 2 horas, carcharius dijo:

Pues si Portus.. muy buenos barcos en su eslora creo que de lo mejor, no han sido connstruidos para planear correr a grandes vb, para eso ya hicieron las ostreas.

En parte si Picaro, pero si queremos poner en un 6 m 150/200 cv habrá que ir a otro barco esos non fueron pensados para volar y eso cuesta eurelios (correr en lamarsalada).

Ese barco no necesita más motor, he navegado en una 595 con un Yamaha 80 y llegaba a los 27 nudos, para que más? 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Nosotros vamos a intentar cerrar el trato el miércoles de una 6 metros y algo con un 150 cv. Si todo sale como espero que salga, porque todos tendremos que hacer un esfuerzo, ya la presentaré a la compañía y la transformación que le vamos a hacer, que mas que transformación, será quitarle muebles y cosas.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Según la publicación que puso Manuel hace 13 años esa Ocqueteau con un Suzuki 115 CV salía en unos 33.500€. supongo que habría que sumar IVA y algo más. La cuestión es que ahora por barcos con esos 13 años algunos piden más de 25.000€. ¿Están locos estos romanos?. Un coche de 13 años de 33.500€ ahora cuesta unos 10.000€ con suerte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 12 minutos, RODNU dijo:

Según la publicación que puso Manuel hace 13 años esa Ocqueteau con un Suzuki 115 CV salía en unos 33.500€. supongo que habría que sumar IVA y algo más. La cuestión es que ahora por barcos con esos 13 años algunos piden más de 25.000€. ¿Están locos estos romanos?. Un coche de 13 años de 33.500€ ahora cuesta unos 10.000€ con suerte.

Hay cierto tipo de embarcación, que a la gente se le ha ido la olla con los precios de segunda mano. Hay mucho barco barato, pero son castañas y para encontrar un buen barquito de verdad, hay que estudiar latín y griego.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 1 hora, RODNU dijo:

Según la publicación que puso Manuel hace 13 años esa Ocqueteau con un Suzuki 115 CV salía en unos 33.500€. supongo que habría que sumar IVA y algo más. La cuestión es que ahora por barcos con esos 13 años algunos piden más de 25.000€. ¿Están locos estos romanos?. Un coche de 13 años de 33.500€ ahora cuesta unos 10.000€ con suerte.

Todo ha subido, ahora por 20000 euros mira que coche te compras nuevo, un tricilindrico de 1000 centímetros cubicos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 12 horas, portus blemdium dijo:

Todo ha subido, ahora por 20000 euros mira que coche te compras nuevo, un tricilindrico de 1000 centímetros cubicos

Pero eso no tiene nada que ver con lo que comento. Ese coche de 20000 euros, dentro de 13 años no va a valer ni 12 ni 15, valdrá 3 o 4, con suerte. La cuestión es que los barcos usados, en las esloras más solicitadas, casi no se están depreciando y no es muy lógico, máxime cuándo un motor fueraborda de 13-15 años, bajo mi punto de vista, ha perdido mucha más vida que el motor de un coche y es bastante más probable que te dé muchos más gastos mantenerlo que el del coche.

Un bien material que se deteriora de manera obvia y notoria debería depreciarse en buena medida y en el caso de las embarcaciones, de esa franja que comentaba, no está sucediendo de manera lógica.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Los barcos tienen una depreciación importante los dos y tres primeros años,y además la gente los extras lo dan por hecho.

A partir de ese cuarto año el precio se estabiliza y su bajada es casi nula .

Personalmente compre mi barco en el año 2017,y hace unos meses me daba un comprador tres mil euros más de lo que me costó.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Hola Peje,yo me he perdido en los temas de transductores que manejas.   Pero el consejo que siempre doy es que se compre un transductor adecuado para las profundidades máxima donde se necesite. Cual  es la profundidad máxima donde pescas?
    • Saludos davicadi y picaro.....Dos años después me he comprado la ELITE FS9 en oferta (820€). Por ahora la estoy utilizando con el HDI Skimmer de Lowrance de 600w que tenia con una GO7, pero quiero ponerle uno de 1 Kw y tengo varias dudas: 1) Al ser la ELITE monocanal, ¿le puedo poner un transductor de doble canal tipo AIRMAR TM265LH o TM275LHW? Es decir, he visto alguna sonda HDS Pro que tiene dos entradas para dos transductores y tiene conectado el TM265LH con un cable adaptador 12 pines a una clavija doble de 9 pines, cada una de ellas va a cada una de las dos entradas para dos transductores que tiene la sonda, como si tuviera conectados dos transductores...La ELITE tiene solo una clavija para un transductor...mi duda es, si yo utilizo un cable estándar 12 pines a 9 pines de una sola clavija, ¿que me lee la ELITE? ¿un solo canal, los dos canales 42-65 kHz y 130-210 kHz? 2) En Teoria me lo ha ofrecido el proveedor los de doble canal para la ELITE, pero creo que AIRMAR no lo recomienda. ¿No es raro que estén montando transductores de doble canal en sondas mono canal? ¿Hay alguien que tenga montado esto y le vaya bien? ¿Y que frecuencia le lee la sonda? ¿Chirp alto/Chirp Bajo/y cualquier frecuencia en los intervalos 42-65 kHz y 130-210 kHz? 3) Si quiero un transductor de 1 kw mono canal solo veo la opción CHIRP y Popa el AIRMAR TM185M, que tiene un beam de 50 kHz de 85 a 135, pues yo suelo pescar de 90 a 150m, y a veces me voy con el eléctrico hasta los 300-400 metros a por medregales y chernes ¿Es este una buena elección? ¿Alguien lo tiene? Saludos a todos
    • Hola a todos: Por fin he podido publicar el tan esperado tercer libro, cuyo titulo como he comentado antes es SECRETOS FUNDAMENTALES DE PESCA EN EL MAR. La publicación ha corrido a cargo de la plataforma de Amazon.es, la cual me ha dado la oportunidad de editarlo en papel y también en formato digital. Para poder adquirirlo por tan solo 12 euros en versión papel y 4 euros versión digital, solo hay que visitar dicha página y poner el título en el busca o bien seguir este enlace: https://www.amazon.es/SECRETOS-FUNDAMENTALES-PESCA-MAR-IMPRESCINDIBLE/dp/B0CLSCRW34/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1704201503&sr=8-1 Además también os informo que los beneficios de dichas ventas serán donados a la Asociación Española contra el Cáncer. Solo espero que quien lo lea si es muy novato aprenda con las explicaciones y si por el contrario eres ya experimentado puedas conocer las nuevas modalidades. Un saludo desde Lorca
    • Buenos dias compañero, no te podria ayudar ya que yo pesco por la zona de Cadiz y Huelva, pero podrias ir a tu tienda de confianza, alli seguro te sabran indicar vientos y mas datos que te podrian ayudar.  
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...